


















Viaja y descubre los productos andinos con Denominación de Origen que garantizan calidad, autenticidad y una conexión única con el territorio, a través de rutas donde la cultura, el sabor y la tradición conquistan los sentidos del visitante.
En Bolivia, el Singani, un destilado emblemático que conquista con su sabor único elaborado a partir de la uva Moscatel de Alejandría en lugares como Tarija, La Paz y Potosí. Los visitantes pueden disfrutar de la ruta del Singani y degustar la bebida en bodegas tradicionales y modernas. La Quinua Real de Sajama, cultivada en las alturas, te invita a recorrer la Ruta de la Quinua, la Sal y la Esperanza que te lleva por el altiplano entre campos dorados, comunidades vivas y una naturaleza que emociona.
El Café de Colombia destaca por su sabor balanceado y afrutado, conquistando paladares de todo el mundo. Vive la magia a través de la ruta del Eje Cafetero, que recorre departamentos como Caldas, Quindío y Risaralda, y pertenece al Paisaje Cultural Cafetero declarado Patrimonio de la Humanidad, donde podrás disfrutar del proceso desde la recolección hasta la taza. El Queso Paipa, es una joya gastronómica originaria de Boyacá que destaca por su sabor y textura. En la Ruta Turística del Queso Paipa, los visitantes pueden conocer el proceso de producción, participar en talleres y degustar este producto local mientras recorren hermosos paisajes rurales.
Ecuador invita a descubrir el auténtico Cacao Arriba, cultivado en Guayas, Los Ríos y Manabí, famoso por su aroma y sabor únicos. La Ruta del Cacao ofrece recorridos, cosechas, degustaciones y saberes ancestrales. Además, en Palanda se halló la evidencia más antigua de domesticación del cacao, reafirmando al país como su verdadero origen. En las montañas del sur, el Café de Origen de Loja brilla por su calidad y suavidad, conquistando paladares en todo el mundo. La Ruta del Café permite visitar fincas auténticas, conocer de cerca sus procesos y disfrutar catas inolvidables entre paisajes que reflejan tradición, sabor y naturaleza andina.
En Perú, el Pisco, destilado emblemático de regiones como Tacna, Moquegua, Arequipa, Ica y Lima, se puede descubrir a través de las Rutas del Pisco. Estas rutas permiten recorrer bodegas, conocer el proceso de destilación y disfrutar de catas especializadas. El Loche de Lambayeque, con su sabor único y textura inconfundible, y la Aceituna de Tacna, de calidad excepcional, se suman a los productos con denominación de origen, reflejando la profunda conexión de Perú con sus tradiciones culinarias, reconocidas mundialmente.