Naturaleza Comunidades Ancestrales y Ruraidad Gastronomia Artesanias Cultura

Ciudades herencia colonial

Descubre las ciudades andinas con herencia colonial, donde plazas, iglesias y casonas relatan el encuentro entre la influencia europea y las tradiciones andinas. Explora sus rincones cargados de encanto y tradición.

En Bolivia, la ciudad histórica de Sucre, declarada Patrimonio de la Humanidad, donde la arquitectura colonial se combina con una rica tradición intelectual y cultural, sus iglesias, conventos y universidades marcaron la historia de este país. Descubre Potosí, Patrimonio de la Humanidad, cuyo centro histórico se despliega en calles empedradas e iglesias de fachada neoclásica bajo el imponente Cerro Rico. En La Paz, déjate sorprender por casonas coloniales y templos barrocos que se alzan sobre calles estrechas, recorre plazas empedradas y disfruta del contraste entre su legado histórico y su vibrante vida urbana.

En Colombia, el barrio de La Candelaria en Bogotá invita a caminar y descubrir su centro histórico entre casonas con patios interiores, iglesias y museos donde destacan el estilo colonial, republicano y contemporáneo, combinando historia, arte y cultura en cada rincón. Déjate sorprender por Villa de Leyva, donde la plaza empedrada más grande del país te recibe rodeada de casas con techos de teja de barro, portales de piedra y puertas de madera maciza, conservando una atmósfera colonial. En Tunja, el centro histórico guarda relatos de la colonia, con sus iglesias centenarias, casonas coloridas y balcones tallados que conservan su diseño original.

Ecuador ofrece en Quito, una joya colonial andina declarada Patrimonio de la Humanidad, con sus plazas empedradas, iglesias barrocas y coloridas fachadas que narran siglos de historia. En Cuenca, Patrimonio de la Humanidad, su centro histórico exhibe una armoniosa fusión de estilos colonial, barroco y neoclásico en calles empedradas y tejados rojos que atesoran siglos de historia. Y en Riobamba, la Sultana de los Andes, donde el centro histórico conserva su trazado colonial con fachadas de adobe, balcones de hierro y plazas llenas de vida.

En Perú, Lima, Patrimonio de la Humanidad, invita a recorrer su centro histórico con balcones de madera, iglesias barrocas y plazas que narran siglos de historia virreinal. Arequipa deslumbra con su centro histórico de piedra sillar, declarada también Patrimonio de la Humanidad, una ciudad que une la técnica indígena con la arquitectura colonial en un entorno volcánico. Ayacucho cautiva con sus 33 iglesias en el centro, un destino que refleja el fervor religioso y la preservación de un arte marcado por la influencia española.

Descubre lo nuestro

Naturaleza

Comunidades Ancestrales y Ruralidad

Gastronomía

Artesanías

Suscríbete para recibir novedades sobre Caminos Andinos