ARTESANIAS BASIC VECTOR

Sombreros de fibras naturales

Descubre los sombreros de fibras naturales andinas, piezas únicas tejidas a mano por talentosos artesanos que reflejan la identidad, creatividad y orgullo de sus pueblos, invitándote a conocer tradiciones vivas que perduran con elegancia en cada trenza y detalle.

En Bolivia, el sombrero de Saó es un auténtico tesoro artesanal, tejido a mano con fibras de palma de Santa Cruz por talentosas mujeres de los valles orientales. Cada sombrero, símbolo de la identidad local, destaca por su resistencia y estilo único. Con técnicas tradicionales y prácticas sostenibles, estas artesanas brindan una obra que no solo refleja la cultura, sino también el compromiso con el medio ambiente, respaldado por el Área Protegida Municipal Palmera de Saó, donde el ecoturismo cobra vida.

En Colombia, el sombrero Vueltiao, es una obra maestra del tejido en caña flecha que refleja la profunda conexión entre el hombre y la naturaleza, reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación y muy utilizado en los departamentos de Magdalena y César. El sombrero Aguadeño, elaborado en los Andes de Caldas, es una prenda única tejida a mano con fibra de palma de iraca, destacando  su elegancia rústica y fina artesanía. El sombrero de Iraca proveniente de Sandoná en Nariño representa costumbre artesanal local, ofreciendo un accesorio duradero y auténtico.

En Ecuador, el sombrero de Paja Toquilla es una de las artesanías más prestigiosas de Ecuador, reconocido mundialmente como “Panamá Hat” y declarado Patrimonio de la Humanidad. Su elaboración exige gran destreza y tiempo, dando como resultado piezas elegantes y duraderas que conquistan pasarelas internacionales. Las provincias de Manabí, especialmente Montecristi, y Azuay, con Cuenca como referente, son famosas por su elaboración. Visitar los talleres donde nacen estos sombreros es una experiencia imperdible y portar uno de ellos es llevar historia, tradición y estilo en un solo producto.

En Perú, el sombrero arequipeño, elaborado a mano con paja de trigo y fibras naturales, combina elegancia, resistencia y tradición, siendo un símbolo distintivo de Arequipa. El sombrero de montera, utilizado principalmente por mujeres en Puno, es protagonista en festividades como el Día de la Candelaria, representando la cosmovisión andina y el profundo vínculo entre tradición, espiritualidad y territorio.

Descubre lo nuestro

Cultura

Comunidades Ancestrales y Ruralidad

Naturaleza

Gastronomía

Suscríbete para recibir novedades sobre Caminos Andinos