NATURALEZA BASIC VECTOR

Exploración y aviturismo

Senderos, bosques, montañas y selvas de los Andes te esperan con aventuras únicas, deportes al aire libre y rutas de avistamiento de aves, revelando su riqueza natural y cultural que cautivará tus sentidos.

En Bolivia, el Parque Nacional Torotoro en Potosí invita a los aventureros a descubrir un mundo subterráneo fascinante, con cuevas misteriosas, cañones imponentes y fósiles prehistóricos que narran historias de tiempos antiguos. La Reserva Natural Barba Azul, en Beni, es un santuario para los amantes del avistamiento de aves, es el hogar del guacamayo barba azul, una especie en peligro de extinción. El Parque Nacional Madidi, en La Paz, alberga más de 1,000 especies de aves y permite observar su rica fauna en caminatas y excursiones en bote.

En Colombia, Nimaima y Útica en Cundinamarca ofrecen una experiencia única con actividades como torrentismo, rápel, canopy y deportes acuáticos, rodeados de majestuosos paisajes montañosos, ríos y cascadas. La Ruta de Aviturismo de los Andes Centrales, en Caldas, Quindío y Risaralda, invita a explorar bosques nublados y cafetales, hogar de aves emblemáticas como el gallito de las rocas, el colibrí inca, entre las más de 70 aves endémicas. La Ruta de Aviturismo del Caribe Colombiano, en César, Magdalena y La Guajira, te invita a explorar selvas, humedales y montañas donde habitan más de 600 especies de aves endémicas y migratorias.

En Ecuador, la Ruta del Chocó Andino, en Pichincha, combina adrenalina y naturaleza con deportes como canopy y tubing, mientras se observa aves coloridas como el tucán y el colibrí. La Ruta del Cóndor, en la Reserva Ecológica Antisana, recorre paisajes de páramo y bosque donde el cóndor andino se deja ver entre volcanes y cielos abiertos. El Parque Nacional Yasuní, en Orellana, sorprende por su biodiversidad, ideal para avistar el águila harpía, especies únicas y hasta el delfín rosado en un entorno que fascina por su riqueza natural.

En Perú, el Valle del Colca en Arequipa ofrece la oportunidad de contemplar al majestuoso cóndor andino surcando los cielos sobre cañones imponentes. En San Martín, el Bosque de Protección Alto Mayo encanta a los visitantes con una vibrante comunidad de colibríes, tangaras y la esquiva lechucita bigotona, en medio de un paisaje verde y montañoso. En Lambayeque, el Santuario Histórico Bosque de Pómac protege especies únicas como el cortarrama peruano y el copetón rufo, además de la elegante golondrina de Tumbes, completando un itinerario fascinante para quienes disfrutan del avistamiento de aves.

Descubre lo nuestro

Cultura

Comunidades Ancestrales y Ruralidad

Gastronomía

Artesanías

Suscríbete para recibir novedades sobre Caminos Andinos