NATURALEZA BASIC VECTOR

Agua que crea y conecta

Desconéctate del ruido para sentir la energía de la tierra y el agua en movimiento, respira aire puro y practica deportes acuáticos en conexión con la energía de la naturaleza en los países andinos.

En Bolivia, el Lago Titicaca, compartido con Perú, es el lago navegable más alto del mundo, sus aguas profundas rodeadas de montañas imponentes y comunidades que preservan sus raíces, ofrecen una experiencia única donde el tiempo parece detenerse. Navegar entre sus islas sagradas o caminar por sus orillas es descubrir cómo el agua conecta historias ancestrales con paisajes que desafían el horizonte. Más que un lago, es fuente de vida, sustento alimenticio, ruta de transporte y corazón de rituales sagrados.

En el Caribe colombiano, las playas del departamento de Magdalena deslumbran con su arena blanca, agua turquesa y una biodiversidad marina única, perfectas para descansar y relajarte. El majestuoso Lago de Tota, en Boyacá, a más de 3.000 metros de altitud, permite disfrutar de deportes acuáticos alejados del ruido de la ciudad en un entorno sereno y fresco. La Laguna de La Cocha, en Nariño, rodeada de vegetación y cabañas pintorescas, es un santuario natural que preserva biodiversidad única, donde la tranquilidad y la conexión con la naturaleza y las tradiciones de suroccidente andino son protagonistas.

En Ecuador, la Laguna de Cuicocha en Imbabura sorprende con sus islotes volcánicos cubiertos de vegetación y senderos que permiten admirar la laguna desde distintos ángulos. Es un lugar para respirar aire puro y sentir la energía de la tierra y el agua en movimiento. En Cotopaxi, la Laguna de Quilotoa, formada en el cráter de un volcán, impacta con su color turquesa cambiante. Cada paso en sus senderos revela un paisaje que deja sin palabras. La Playa de Los Frailes en Manabí es una importante reserva natural, con arena dorada y aguas claras, permite vivir una experiencia auténtica y en total conexión con la naturaleza.

En Perú, la Catarata Gocta en Amazonas deslumbra con una caída total de 771 metros, rodeada de la selva andino-amazónica brinda una experiencia única para conectar con la fuerza y la belleza natural del entorno. Las playas del norte, como Punta Sal y Zorritos en Tumbes, con aguas cálidas y arenas claras son perfectas para disfrutar del sol, observar fauna marina y practicar surf, este destino ofrece un ambiente ideal para desconectarse y relajarse. La Laguna Sauce o Laguna Azul en San Martín, es un paraíso tropical de aguas tranquilas y clima cálido, ideal para realizar deportes acuáticos y vivir una experiencia única de conexión y relajación natural.

Descubre lo nuestro

Cultura

Comunidades Ancestrales y Ruralidad

Gastronomía

Artesanías

Suscríbete para recibir novedades sobre Caminos Andinos