Risaralda

Un Viaje Sensorial entre Montañas, Café y Aguas Termales

Descubre el departamento de Risaralda, un destino donde la tradición cafetera se mezcla con el dinamismo urbano en los Andes Occidentales de Colombia. Este departamento ofrece paisajes montañosos, aguas termales y experiencias auténticas en torno al café. Su capital, Pereira, es la ciudad más poblada del Eje Cafetero, moderna y acogedora combina cultura, gastronomía local y una vibrante vida comercial. Desde Pereira puedes acceder a una variedad de atractivos naturales, espacios para el descanso, rutas cafeteras y actividades al aire libre. Ven a Risaralda y disfruta de un recorrido lleno de sabor, naturaleza y tradición. 

Conectividad

Conectividad

Puedes llegar a Risaralda por carretera en vehículo particular o autobús a través de vías que conectan Pereira, su capital, con ciudades cercanas como Manizales o Armenia, el recorrido toma 1 hora con vistas espectaculares. Pereira también cuenta con el Aeropuerto Internacional Matecaña, que ofrece vuelos regulares desde Bogotá, Medellín y otras ciudades principales del país. Risaralda te espera para disfrutar sin complicaciones de sus paisajes, cultura y tradición cafetera.

Risaralda Caminos Andinos
NACIONAL XCM 2021 - Pereira, Risaralda - Victoria Santamaría - Viceministerio de Turismo de Colombia

Risaralda

Un Viaje Sensorial entre Montañas, Café y Aguas Termales

Suscríbete para recibir novedades sobre Caminos Andinos

Temperatura

Oscila entre 16°C y 22° C

Clima

Templado húmedo y semihúmedo

Más destinos

Actividades y atracciones

Descubre Risaralda, joya del Paisaje Cultural Cafetero que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde la tradición cafetera se vive entre montañas, pueblos coloridos y hospitalidad auténtica. Recorre fincas en Santa Rosa, Marsella o Santuario y conoce el proceso del café con denominación de origen. Maravíllate con la arquitectura y murales de Marsella, la oferta cultural de Pereira y las aguas termales de Santa Rosa. Vive la Feria de la Cosecha, conoce más de cerca la cultura de los Emberá Chamí, saborea el chorizo de Santa Rosa y lleva artesanías únicas de este departamento. Risaralda te espera con cultura viva y naturaleza imponente.





















Turismo en bicicleta, toda inversión natural

FOTO: Pereira, Risaralda - Arvey Granada - Viceministerio de Turismo de Colombia




















Termas Santa Rosa de Cabal

FOTO: ProColombia

Descubre lo nuestro

  • Cultura
  • CULTURA

    Paisaje Cultural Cafetero- Tesoros Patrimoniales

    Descubre Risaralda, parte del Paisaje Cultural Cafetero declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este territorio combina la producción de café con tradiciones vivas y paisajes de montaña que conservan la identidad de la región. Recorre fincas cafeteras en lugares como Santa Rosa de Cabal, Marsella y Santuario, entre muchos otros, donde podrás conocer todo el proceso, desde la recolección hasta la preparación en taza, en un entorno que mezcla saberes ancestrales y hospitalidad local. Risaralda te espera con experiencias que reflejan la riqueza del café colombiano.

    Marsella: Pueblos mágicos y coloridos

    Marsella considerada una joya turística debido a su encantadora arquitectura, sus fachadas coloridas y su compromiso con la sostenibilidad. Admira las casas de estilo antioqueño, con balcones y colores vivos. Sus calles albergan murales que narran la historia local y la biodiversidad, convirtiendo al municipio en un museo al aire libre. La Casa de la Cultura, ubicada en la plaza principal, es un centro de promoción artística y cultural que alberga una biblioteca, un museo y una sala de exposiciones. Marsella te espera con cultura, historia y paisajes inolvidables.

    Pereira: Cultura y arquitectura

    Pereira combina modernidad con tradición en el corazón del Eje Cafetero. Descubre su vibrante vida cultural en el centro histórico, visita el Museo de Arte de Pereira, recorre la Plaza de Bolívar con su emblemático Bolívar Desnudo y conoce la Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza. Pereira te ofrece una mezcla única de historia, arte y sabor cafetero en un entorno lleno de energía y hospitalidad.

  • NATURALEZA

    Risaralda: Senderos de exploración y aviturismo

    Risaralda te invita a descubrir la Ruta del Aviturismo, un paraíso para reconectar con la naturaleza y despertar tus sentidos. En Pereira, el Jardín Botánico UTP alberga cerca de 170 especies, entre ellas el hormiguero de Parker, la dacnis turquesa y el búho de anteojos. Explora el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, donde el bosque de niebla revela especies como la pava caucana y la piranga hormiguera copetona. Este santuario ha sido reconocido como uno de los 100 destinos verdes del mundo, destacando por su biodiversidad y esfuerzos de conservación. En el Parque Nacional Natural Tatamá, espera una biodiversidad extraordinaria con más de 530 especies registradas, incluyendo el gavilán collajero y el frutero pechirrojo. Risaralda te invita a recorrer sus senderos y dejarte sorprender el canto de sus aves.

    Santa Rosa de Cabal- Naturaleza entre montañas y aguas termales

    Santa Rosa de Cabal te invita a vivir una experiencia única entre aguas termales, montañas y paisajes inolvidables. Relájate en sus tres complejos: Termales de Santa Rosa, Balneario Termales y la Reserva Termal San Vicente. Cada uno ofrece entornos naturales sorprendentes, desde cascadas imponentes hasta pozos escondidos en la montaña. Además, es punto de partida hacia el Parque Nacional Los Nevados del departamento de Caldas, donde podrás emprender caminatas a gran altura para descubrir lagos de ensueño y picos cubiertos de glaciares. Santa Rosa te espera con opciones de relajación y aventura.

  • COMUNIDADES ANCESTRALES Y RURALIDAD

    En Risaralda, el pueblo Emberá Chamí preserva su identidad ancestral en municipios como Pueblo Rico. Su presencia en el territorio refleja una riqueza cultural que se manifiesta en sus tradiciones, lengua y artesanías. Una oportunidad única para conocer una Colombia diversa y ancestral.

    Festividades:

    La Feria de Pereira, conocida como la Fiesta de la Cosecha, es una celebración vibrante que llena la ciudad de música, tradición y cultura cafetera cada agosto. Disfruta desfiles coloridos, conciertos, eventos deportivos. Esta fiesta ofrece una experiencia auténtica para conectar con la alegría y el espíritu del Eje Cafetero.

  • GASTRONOMÍA

    Cocina tradicional: 

    Risaralda te invita a disfrutar de su gastronomía tradicional, donde el chorizo santarrosano ocupa un lugar especial como símbolo culinario del departamento. Su sabor y preparación artesanal lo han convertido en un orgullo local, especialmente en Santa Rosa de Cabal. La bandeja paisa, abundante y sabrosa, reúne lo mejor de la cocina regional. Las arepas, infaltables en cualquier mesa, complementan perfectamente cada plato. Y la papa rellena, crocante por fuera y suave por dentro, es una delicia muy apreciada por los visitantes. 

    Café de Colombia: Sabores de origen y tradición  

     Descubre el café de Risaralda, parte del reconocido café colombiano con denominación de origen, famoso por su calidad, aroma y sabor únicos. Recorre fincas cafeteras en municipios como Santa Rosa de Cabal, Marsella o Santuario, donde podrás conocer de cerca el proceso de cultivo, recolección y tostado. Participa en catas especializadas, vive experiencias inmersivas y déjate envolver por los paisajes montañosos que reflejan la tradición cafetera del departamento. Risaralda te invita a saborear su café y conocer la historia detrás de cada grano. 

  • ARTESANÍAS

    En Risaralda, descubre una artesanía rica en técnicas y materiales, con piezas únicas de bisutería, tejeduría, cestería y joyería. A través de la marca «Artesanías de Risaralda», se busca posicionar y fortalecer el sector artesanal, impulsando su comercialización y brindando a los artesanos nuevas oportunidades de mercado. Lleva contigo una parte de esta tierra creativa y auténtica, donde cada objeto cuenta una historia hecha a mano. 

CULTURA

Paisaje Cultural Cafetero- Tesoros Patrimoniales

Descubre Risaralda, parte del Paisaje Cultural Cafetero declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este territorio combina la producción de café con tradiciones vivas y paisajes de montaña que conservan la identidad de la región. Recorre fincas cafeteras en lugares como Santa Rosa de Cabal, Marsella y Santuario, entre muchos otros, donde podrás conocer todo el proceso, desde la recolección hasta la preparación en taza, en un entorno que mezcla saberes ancestrales y hospitalidad local. Risaralda te espera con experiencias que reflejan la riqueza del café colombiano.

Marsella: Pueblos mágicos y coloridos

Marsella considerada una joya turística debido a su encantadora arquitectura, sus fachadas coloridas y su compromiso con la sostenibilidad. Admira las casas de estilo antioqueño, con balcones y colores vivos. Sus calles albergan murales que narran la historia local y la biodiversidad, convirtiendo al municipio en un museo al aire libre. La Casa de la Cultura, ubicada en la plaza principal, es un centro de promoción artística y cultural que alberga una biblioteca, un museo y una sala de exposiciones. Marsella te espera con cultura, historia y paisajes inolvidables.

Pereira: Cultura y arquitectura

Pereira combina modernidad con tradición en el corazón del Eje Cafetero. Descubre su vibrante vida cultural en el centro histórico, visita el Museo de Arte de Pereira, recorre la Plaza de Bolívar con su emblemático Bolívar Desnudo y conoce la Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza. Pereira te ofrece una mezcla única de historia, arte y sabor cafetero en un entorno lleno de energía y hospitalidad.

NATURALEZA

Risaralda: Senderos de exploración y aviturismo

Risaralda te invita a descubrir la Ruta del Aviturismo, un paraíso para reconectar con la naturaleza y despertar tus sentidos. En Pereira, el Jardín Botánico UTP alberga cerca de 170 especies, entre ellas el hormiguero de Parker, la dacnis turquesa y el búho de anteojos. Explora el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, donde el bosque de niebla revela especies como la pava caucana y la piranga hormiguera copetona. Este santuario ha sido reconocido como uno de los 100 destinos verdes del mundo, destacando por su biodiversidad y esfuerzos de conservación. En el Parque Nacional Natural Tatamá, espera una biodiversidad extraordinaria con más de 530 especies registradas, incluyendo el gavilán collajero y el frutero pechirrojo. Risaralda te invita a recorrer sus senderos y dejarte sorprender el canto de sus aves.

Santa Rosa de Cabal- Naturaleza entre montañas y aguas termales

Santa Rosa de Cabal te invita a vivir una experiencia única entre aguas termales, montañas y paisajes inolvidables. Relájate en sus tres complejos: Termales de Santa Rosa, Balneario Termales y la Reserva Termal San Vicente. Cada uno ofrece entornos naturales sorprendentes, desde cascadas imponentes hasta pozos escondidos en la montaña. Además, es punto de partida hacia el Parque Nacional Los Nevados del departamento de Caldas, donde podrás emprender caminatas a gran altura para descubrir lagos de ensueño y picos cubiertos de glaciares. Santa Rosa te espera con opciones de relajación y aventura.

COMUNIDADES ANCESTRALES Y RURALIDAD

En Risaralda, el pueblo Emberá Chamí preserva su identidad ancestral en municipios como Pueblo Rico. Su presencia en el territorio refleja una riqueza cultural que se manifiesta en sus tradiciones, lengua y artesanías. Una oportunidad única para conocer una Colombia diversa y ancestral.

Festividades:

La Feria de Pereira, conocida como la Fiesta de la Cosecha, es una celebración vibrante que llena la ciudad de música, tradición y cultura cafetera cada agosto. Disfruta desfiles coloridos, conciertos, eventos deportivos. Esta fiesta ofrece una experiencia auténtica para conectar con la alegría y el espíritu del Eje Cafetero.

GASTRONOMÍA

Cocina tradicional: 

Risaralda te invita a disfrutar de su gastronomía tradicional, donde el chorizo santarrosano ocupa un lugar especial como símbolo culinario del departamento. Su sabor y preparación artesanal lo han convertido en un orgullo local, especialmente en Santa Rosa de Cabal. La bandeja paisa, abundante y sabrosa, reúne lo mejor de la cocina regional. Las arepas, infaltables en cualquier mesa, complementan perfectamente cada plato. Y la papa rellena, crocante por fuera y suave por dentro, es una delicia muy apreciada por los visitantes. 

Café de Colombia: Sabores de origen y tradición  

 Descubre el café de Risaralda, parte del reconocido café colombiano con denominación de origen, famoso por su calidad, aroma y sabor únicos. Recorre fincas cafeteras en municipios como Santa Rosa de Cabal, Marsella o Santuario, donde podrás conocer de cerca el proceso de cultivo, recolección y tostado. Participa en catas especializadas, vive experiencias inmersivas y déjate envolver por los paisajes montañosos que reflejan la tradición cafetera del departamento. Risaralda te invita a saborear su café y conocer la historia detrás de cada grano. 

ARTESANÍAS

En Risaralda, descubre una artesanía rica en técnicas y materiales, con piezas únicas de bisutería, tejeduría, cestería y joyería. A través de la marca «Artesanías de Risaralda», se busca posicionar y fortalecer el sector artesanal, impulsando su comercialización y brindando a los artesanos nuevas oportunidades de mercado. Lleva contigo una parte de esta tierra creativa y auténtica, donde cada objeto cuenta una historia hecha a mano. 

Suscríbete para recibir novedades sobre Caminos Andinos
Más destinos