Lima, en la costa central del Perú, te recibe con una mezcla vibrante de historia, modernidad y paisajes únicos. Su capital, Lima Metropolitana, combina arquitectura virreinal, arte contemporáneo y una gastronomía reconocida como una de las mejores del mundo. Desde sus playas del Pacífico hasta sus valles agrícolas y pueblos con herencia ancestral, el departamento ofrece experiencias diversas. Descubre sitios arqueológicos milenarios, reservas naturales, pueblos con encanto y festividades llenas de tradición. Lima es cultura viva, sabor y aventura en la costa peruana.
Puedes llegar al departamento de Lima por carretera en vehículo particular o autobús a través de rutas que conectan Lima, su capital, con ciudades principales o cercanas como Trujillo y Arequipa, el recorrido toma entre 9 y 17 horas respectivamente. Para quienes prefieren volar, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la principal puerta de entrada aérea a Perú cuenta con conexiones nacionales e internacionales facilitando la llegada rápida y cómoda para los visitantes. Además, es escala de cruceros y punto de entrada para viajeros de todo el mundo.
Oscila entre 0 °C y 29 °C
Húmedo en la costa y templado y seco en la sierra
Lima te invita a explorar un territorio donde la historia milenaria, la cultura viva y la naturaleza sorprendente se combinan con autenticidad. Recorre su Centro Histórico, Patrimonio de la Humanidad, con joyas coloniales y museos de talla mundial como el Larco o el MALI. Visita Caral, cuna de la civilización más antigua de América, y descubre huacas prehispánicas en plena ciudad. Conéctate con la naturaleza en la Reserva de Lachay o los Pantanos de Villa, y relájate en playas como Agua Dulce o Punta Hermosa. Disfruta de festividades vibrantes, prueba el ceviche y el pisco con denominación de origen, y llévate un recuerdo artesanal. Lima es identidad, sabor y diversidad en cada rincón.
CULTURA
Lima: Ciudades andinas con herencia colonial
El Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, te invita a descubrir el esplendor virreinal del Perú. Recorre la majestuosa Plaza Mayor, rodeada por la Catedral de Lima, el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Admira la arquitectura barroca del Convento de San Francisco y sus famosas catacumbas. Visita la Iglesia de Santo Domingo, que guarda las reliquias de Santa Rosa y San Martín de Porres. Déjate sorprender por las casonas coloniales con balcones de madera tallada y el ambiente tradicional que hacen de Lima una capital con alma viva.
Museos y cultura:
Lima te invita a descubrir su riqueza cultural en museos de alto nivel internacional. Comienza por el Museo Larco, famoso por su colección de arte precolombino y cerámica erótica en un entorno rodeado de jardines. El Museo de Arte de Lima (MALI), alberga obras desde la época prehispánica hasta el arte contemporáneo. El Museo de la Nación ofrece una mirada amplia a las culturas milenarias del país. En Barranco, el Museo Pedro de Osma fascina con arte virreinal en una casona señorial, y el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) complementa la visita con exposiciones modernas e innovadoras. El Circuito Mágico del Agua en Lima, récord Guinness con sus trece fuentes, ofrece un espectáculo nocturno sincronizado de luces y música inolvidable. Disfruta de estos espacios y de muchos más en este departamento tan rico en cultura.
Grandes civilizaciones prehispánicas:
Descubre la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, la civilización más antigua de América y uno de los destinos arqueológicos más fascinantes del Perú. Ubicada en el valle de Supe, a pocas horas de Lima, Caral impresiona con sus pirámides monumentales, plazas circulares y sofisticado urbanismo. Este sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO revela una cultura milenaria con profundo conocimiento arquitectónico, astronómico y espiritual. Visitar Caral es viajar al origen de la civilización andina.
Descubre más sitios arqueológicos que revelan el esplendor de antiguas civilizaciones prehispánicas. Visita la Huaca Pucllana, imponente centro ceremonial de la cultura Lima, con una pirámide de adobe en pleno Miraflores. Recorre el Museo de Sitio Arturo Jiménez Borja – Pachacamac, dedicado al gran santuario oracular del mismo nombre, venerado por culturas como Lima, Wari, Ichma e Inca. Y en San Isidro, descubre la Huaca Huallamarca y su museo de sitio, vinculados a las culturas Lima e Ichma, verdaderos guardianes del legado costeño prehispánico.
NATURALEZA
Senderos de exploración y aviturismo
El departamento de Lima ofrece experiencias únicas para los amantes de la naturaleza. Explora la Reserva Nacional de Lachay, un oasis verde en el desierto costero ideal para caminatas y avistamiento de aves, especialmente entre julio y octubre, cuando la neblina cubre los cerros y revive la vegetación. Visita las Lomas de Lúcumo en el mismo periodo para disfrutar de trekking entre cactus, flores y paisajes cubiertos de neblina. En el Refugio de Vida Silvestre Humedales Pantanos de Villa, accesible todo el año, refugio de aves como el potoyunco peruano, designado sitio RAMSAR. Y frente a Lurín, las Islas Cavillaca invitan a navegar y observar fauna marina.
Playas: Agua que crea y conecta
Explora la costa limeña con playas que combinan cercanía, encanto y experiencias únicas. Comienza en Agua Dulce, en Chorrillos, ideal para familias y caminatas por su malecón con vistas al Pacífico. Continúa en El Silencio, de arena clara y aguas tranquilas, perfecta para relajarse. En Punta Hermosa, vive la emoción del surf y el ambiente juvenil. Y en el sur, Asia te espera con exclusividad, restaurantes frente al mar y una vibrante vida nocturna. Cuatro opciones distintas para disfrutar el sol en Lima.
COMUNIDADES ANCESTRALES Y RURALIDAD
Lima es un crisol de culturas donde la historia andina convive con herencias coloniales, africanas, europeas y asiáticas. En provincias como Huarochirí, Yauyos y Canta, las comunidades ancestrales preservan el quechua, cultivan en andenes y celebran festividades ligadas a la tierra. Al mismo tiempo, la influencia asiática se siente en la gastronomía y la vida urbana. Lima ofrece al turista una experiencia única de tradiciones vivas, diversidad cultural y paisajes que revelan una identidad compleja y auténtica más allá de la ciudad capital.
Ferias y Festividades:
Vive la emoción de Lima a través de sus fiestas más emblemáticas. En abril, maravíllate con la elegancia del Concurso Nacional del Caballo Peruano de Paso, símbolo de orgullo nacional. En julio, las Fiestas Patrias transforman la ciudad con desfiles, música criolla y un ambiente festivo inigualable. Octubre vibra con la fe del Señor de los Milagros, la procesión más multitudinaria de Sudamérica. Y en Semana Santa, siente la solemnidad de sus tradiciones. En Lima, cada celebración es cultura viva y una experiencia que no puedes perderte.
GASTRONOMÍA
Cocina tradicional andina:
Prepárate para saborear Lima a través de cinco platos que marcan la identidad gastronómica peruana. Comienza con el ceviche, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, emblema nacional, preparado con pescado fresco, limón, cebolla y ají, tan vibrante como la ciudad misma. Sigue con el lomo saltado, un delicioso salteado criollo con influencia china, que une carne, cebolla, tomate y papas. Prueba los anticuchos, brochetas de corazón de res llenas de sabor y tradición. Disfruta la causa limeña, suave y sabrosa, con papa amarilla y rellenos variados. Y cierra con el suspiro a la limeña, un postre dulce e inolvidable.
Pisco: Sabores de origen y tradición
El pisco, orgullo nacional con denominación de origen es parte esencial de su identidad. En sus valles crecen uvas pisqueras como quebranta, negra criolla, moscatel o torontel, base de un destilado único reconocido a nivel mundial. Recorre la Ruta del Pisco y visita bodegas tradicionales, donde podrás conocer el proceso artesanal, degustar sus variedades y descubrir por qué Lima es cuna de este emblemático licor peruano.
El pisco sour, cóctel insignia del Perú, celebra el espíritu vibrante de su tradición cada cuarto domingo de julio en el Día del Pisco y cada primer sábado de febrero en el Día del Pisco Sour.
ARTESANÍAS
Descubre el arte vivo de Lima a través de sus artesanías tradicionales, perfectas para llevarte un recuerdo con identidad. Encuentra cerámica negra con técnicas únicas de la región, joyería de plata con herencia inca, suaves textiles de algodón, tallados en madera, retablos coloridos e instrumentos musicales andinos. En la ciudad de Lima, en distritos como Miraflores, Magdalena, Barranco, entre otros, los mercados artesanales reúnen todo este talento en un solo lugar, donde cada pieza refleja historia, creatividad y tradición. Ideal para quienes buscan conectar con la cultura peruana auténtica.
CULTURA
Lima: Ciudades andinas con herencia colonial
El Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, te invita a descubrir el esplendor virreinal del Perú. Recorre la majestuosa Plaza Mayor, rodeada por la Catedral de Lima, el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Admira la arquitectura barroca del Convento de San Francisco y sus famosas catacumbas. Visita la Iglesia de Santo Domingo, que guarda las reliquias de Santa Rosa y San Martín de Porres. Déjate sorprender por las casonas coloniales con balcones de madera tallada y el ambiente tradicional que hacen de Lima una capital con alma viva.
Museos y cultura:
Lima te invita a descubrir su riqueza cultural en museos de alto nivel internacional. Comienza por el Museo Larco, famoso por su colección de arte precolombino y cerámica erótica en un entorno rodeado de jardines. El Museo de Arte de Lima (MALI), alberga obras desde la época prehispánica hasta el arte contemporáneo. El Museo de la Nación ofrece una mirada amplia a las culturas milenarias del país. En Barranco, el Museo Pedro de Osma fascina con arte virreinal en una casona señorial, y el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) complementa la visita con exposiciones modernas e innovadoras. El Circuito Mágico del Agua en Lima, récord Guinness con sus trece fuentes, ofrece un espectáculo nocturno sincronizado de luces y música inolvidable. Disfruta de estos espacios y de muchos más en este departamento tan rico en cultura.
Grandes civilizaciones prehispánicas:
Descubre la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, la civilización más antigua de América y uno de los destinos arqueológicos más fascinantes del Perú. Ubicada en el valle de Supe, a pocas horas de Lima, Caral impresiona con sus pirámides monumentales, plazas circulares y sofisticado urbanismo. Este sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO revela una cultura milenaria con profundo conocimiento arquitectónico, astronómico y espiritual. Visitar Caral es viajar al origen de la civilización andina.
Descubre más sitios arqueológicos que revelan el esplendor de antiguas civilizaciones prehispánicas. Visita la Huaca Pucllana, imponente centro ceremonial de la cultura Lima, con una pirámide de adobe en pleno Miraflores. Recorre el Museo de Sitio Arturo Jiménez Borja – Pachacamac, dedicado al gran santuario oracular del mismo nombre, venerado por culturas como Lima, Wari, Ichma e Inca. Y en San Isidro, descubre la Huaca Huallamarca y su museo de sitio, vinculados a las culturas Lima e Ichma, verdaderos guardianes del legado costeño prehispánico.
NATURALEZA
Senderos de exploración y aviturismo
El departamento de Lima ofrece experiencias únicas para los amantes de la naturaleza. Explora la Reserva Nacional de Lachay, un oasis verde en el desierto costero ideal para caminatas y avistamiento de aves, especialmente entre julio y octubre, cuando la neblina cubre los cerros y revive la vegetación. Visita las Lomas de Lúcumo en el mismo periodo para disfrutar de trekking entre cactus, flores y paisajes cubiertos de neblina. En el Refugio de Vida Silvestre Humedales Pantanos de Villa, accesible todo el año, refugio de aves como el potoyunco peruano, designado sitio RAMSAR. Y frente a Lurín, las Islas Cavillaca invitan a navegar y observar fauna marina.
Playas: Agua que crea y conecta
Explora la costa limeña con playas que combinan cercanía, encanto y experiencias únicas. Comienza en Agua Dulce, en Chorrillos, ideal para familias y caminatas por su malecón con vistas al Pacífico. Continúa en El Silencio, de arena clara y aguas tranquilas, perfecta para relajarse. En Punta Hermosa, vive la emoción del surf y el ambiente juvenil. Y en el sur, Asia te espera con exclusividad, restaurantes frente al mar y una vibrante vida nocturna. Cuatro opciones distintas para disfrutar el sol en Lima.
COMUNIDADES ANCESTRALES Y RURALIDAD
Lima es un crisol de culturas donde la historia andina convive con herencias coloniales, africanas, europeas y asiáticas. En provincias como Huarochirí, Yauyos y Canta, las comunidades ancestrales preservan el quechua, cultivan en andenes y celebran festividades ligadas a la tierra. Al mismo tiempo, la influencia asiática se siente en la gastronomía y la vida urbana. Lima ofrece al turista una experiencia única de tradiciones vivas, diversidad cultural y paisajes que revelan una identidad compleja y auténtica más allá de la ciudad capital.
Ferias y Festividades:
Vive la emoción de Lima a través de sus fiestas más emblemáticas. En abril, maravíllate con la elegancia del Concurso Nacional del Caballo Peruano de Paso, símbolo de orgullo nacional. En julio, las Fiestas Patrias transforman la ciudad con desfiles, música criolla y un ambiente festivo inigualable. Octubre vibra con la fe del Señor de los Milagros, la procesión más multitudinaria de Sudamérica. Y en Semana Santa, siente la solemnidad de sus tradiciones. En Lima, cada celebración es cultura viva y una experiencia que no puedes perderte.
GASTRONOMÍA
Cocina tradicional andina:
Prepárate para saborear Lima a través de cinco platos que marcan la identidad gastronómica peruana. Comienza con el ceviche, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, emblema nacional, preparado con pescado fresco, limón, cebolla y ají, tan vibrante como la ciudad misma. Sigue con el lomo saltado, un delicioso salteado criollo con influencia china, que une carne, cebolla, tomate y papas. Prueba los anticuchos, brochetas de corazón de res llenas de sabor y tradición. Disfruta la causa limeña, suave y sabrosa, con papa amarilla y rellenos variados. Y cierra con el suspiro a la limeña, un postre dulce e inolvidable.
Pisco: Sabores de origen y tradición
El pisco, orgullo nacional con denominación de origen es parte esencial de su identidad. En sus valles crecen uvas pisqueras como quebranta, negra criolla, moscatel o torontel, base de un destilado único reconocido a nivel mundial. Recorre la Ruta del Pisco y visita bodegas tradicionales, donde podrás conocer el proceso artesanal, degustar sus variedades y descubrir por qué Lima es cuna de este emblemático licor peruano.
El pisco sour, cóctel insignia del Perú, celebra el espíritu vibrante de su tradición cada cuarto domingo de julio en el Día del Pisco y cada primer sábado de febrero en el Día del Pisco Sour.
ARTESANÍAS
Descubre el arte vivo de Lima a través de sus artesanías tradicionales, perfectas para llevarte un recuerdo con identidad. Encuentra cerámica negra con técnicas únicas de la región, joyería de plata con herencia inca, suaves textiles de algodón, tallados en madera, retablos coloridos e instrumentos musicales andinos. En la ciudad de Lima, en distritos como Miraflores, Magdalena, Barranco, entre otros, los mercados artesanales reúnen todo este talento en un solo lugar, donde cada pieza refleja historia, creatividad y tradición. Ideal para quienes buscan conectar con la cultura peruana auténtica.