Caldas

Entre Nevados, Café y Aventuras que Conectan

Descubre Caldas, un destino lleno de contrastes en los Andes Occidentales de Colombia. Este departamento combina naturaleza, cultura y tradición cafetera en un solo lugar. Su capital, Manizales, es conocida por su arquitectura de influencia republicana, su actividad cultural y la calidez de su gente. Caldas forma parte del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano – PCCC, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y ofrece experiencias únicas entre montañas, termales y fincas cafeteras. Desde los picos nevados del Parque Nacional Natural Los Nevados hasta pueblos con encanto, Caldas invita a conectarte con lo auténtico y a disfrutar de una Colombia viva, diversa y sorprendente.

Conectividad

Conectividad

Puedes llegar a Caldas por carretera en vehículo particular o en autobús a través de rutas que conectan Manizales, su capital, con ciudades cercanas como Pereira y Armenia, el trayecto terrestre podría tomar entre 1 y 2 horas con vistas espectaculares. Para quienes prefieren volar, el Aeropuerto La Nubia, ubicado a pocos minutos del centro de Manizales, ofrece vuelos regulares desde Bogotá, facilitando una llegada rápida y cómoda para los visitantes. Caldas te espera con sus asombrosos paisajes y su cultura cafetera.

Caldas Caminos Andinos
Súper Páramo, Nevado del Ruiz, Caldas - Alejandro Calderón González - Viceministerio de Turismo de Colombia

Caldas

Entre Nevados, Café y Aventuras que Conectan

Suscríbete para recibir novedades sobre Caminos Andinos

Temperatura

Oscila entre 14° y 28° C

Clima

Templado

Más destinos

Actividades y atracciones

Descubre Caldas, parte del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde la historia, cultura y naturaleza se unen. Explora Manizales, su centro histórico, la imponente Catedral Basílica y el Museo de Oro de Manizales. Recorre fincas cafeteras en Chinchiná y Belalcázar, y vive la Ruta del Café con paisajes únicos. Disfruta senderos y avistamiento de aves en la Reserva Río Blanco y el Ecoparque Alcázares. Conoce la cultura viva de los Emberá Chamí y degusta la gastronomía tradicional con sancocho trifásico, bandeja paisa y tamal manizaleño. No olvides el emblemático sombrero aguadeño, símbolo artesanal de la región. Caldas te espera con experiencias auténticas y memorables.





















Paisaje Cultural Cafetero

FOTO: ProColombia

Descubre lo nuestro

  • Cultura
  • CULTURA

    Manizales: Museos y cultura

    Descubre Manizales, una ciudad vibrante del Eje Cafetero que combina historia, cultura y paisajes únicos. Recorre su Centro Histórico, la Plaza de Bolívar y la imponente Catedral Basílica Metropolitana de Nuestra Señora del Rosario de estilo neogótico con su mirador panorámico. Admira el Palacio de la Gobernación y visita el Museo de Oro de Manizales, donde se conservan piezas prehispánicas de gran valor cultural. Vive la ciudad desde el aire en su cable aéreo, una forma diferente de conectar con su geografía y arquitectura. Manizales te espera con experiencias auténticas y memorables.

    Paisaje Cultural Cafetero: Tesoros Patrimoniales

    Descubre Caldas, parte del Paisaje Cultural Cafetero, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puedes vivir experiencias únicas como recorrer haciendas cafeteras tradicionales, participar en recorridos de café desde la planta hasta la taza, caminar por cafetales de montaña y disfrutar de miradores con paisajes espectaculares en Manizales, Belalcázar y Chinchiná. Caldas te invita a conectarte con la historia, el sabor y la autenticidad del corazón cafetero de Colombia. Así como conocer los procesos de mejoramiento genético y transformación del Café a partir de la investigación presente en los laboratorios de CENICAFE en Chinchiná

  • NATURALEZA

    Parque Nacional Natural Los Nevados: Montañas, Volcanes y Nevados

    Vive una experiencia inolvidable en el Parque Nacional Natural Los Nevados, rodeado de paisajes impactantes y huellas del retroceso glaciar. Disfruta del avistamiento de aves como el Periquito de los Nevados, el Cóndor Andino, el Águila cresta, entre otros. Contempla la cumbre nevada del imponente volcán del Nevado del Ruiz, una atracción emblemática de este paraíso natural. Y aprecia los volcanes nevados del Tolima y Santa Isabel. Ideal para amantes del senderismo, la fotografía y la conexión con la montaña.

    Caldas: Senderos de exploración y aviturismo

    El departamento de Caldas cuenta con 802 especies de aves, 38 de ellas están en alguna categoría de amenaza y 22 son endémicas de Colombia, lo que lo convierte en un destino privilegiado para el aviturismo. Visita el Ecoparque Alcázares Arenillo y observa al Búho de anteojos o al Barbudo de cabeza roja. Cerca de Manizales, la Reserva Natural Río Blanco, con más de 4000 hectáreas, permite avistar al Toroi de Miller o al Toroi enano, esta reserva es esencial para la conservación del agua que beben los habitantes de Manizales. Y si buscas una experiencia auténtica, la Ruta del Cóndor en Villamaría, operada por una asociación campesina, te permitirá ver al cóndor y otras especies en su entorno natural. Atrévete a descubrir la riqueza natural del corazón del Eje Cafetero.

  • COMUNIDADES ANCESTRALES Y RURALIDAD

    En Caldas, los Emberá Chamí preservan una cultura ancestral viva en municipios como Riosucio y Supía. Este pueblo custodia su conocimiento tradicional transmitido entre generaciones en los resguardos de San Lorenzo, Cañamomo Lomaprieta, entre otros. Los Emberá Chamí, una comunidad que enriquece el paisaje de Caldas.

  • GASTRONOMÍA

    Cocina tradicional:

    Caldas te invita a disfrutar una cocina llena de tradición y sabor. Prueba el sancocho trifásico, una sopa robusta con tres tipos de carne, ideal para compartir en familia. Deléitate con la bandeja paisa caldense, servida con fríjoles, arroz, chicharrón, carne molida, huevo, plátano y aguacate. No te pierdas el tamal manizaleño, envuelto en hoja de plátano y lleno de sabores caseros. Y para cerrar, unas arepas de choclo con queso recién asadas, dulces y doradas.

    Café de Colombia: Sabores de origen y tradición

    Ven a Caldas y disfruta del auténtico café de Colombia, con denominación de origen reconocida mundialmente por su calidad y sabor. Aquí puedes recorrer la Ruta del Eje Cafetero, visitando fincas tradicionales en Chinchiná, Palestina y Manizales, donde conocerás todo el proceso del grano, desde la siembra hasta la taza. Vive experiencias inmersivas, catas guiadas y paisajes espectaculares en el corazón cafetero del país.

  • ARTESANÍAS

    Sombrero Aguadeño: Sombreros de fibras naturales andinas 

    Descubre el sombrero aguadeño, una prenda tradicional tejida a mano con fibra de palma de iraca por artesanos de Aguadas, Caldas. Reconocido como símbolo de identidad regional y nacional, este sombrero único refleja la habilidad y dedicación transmitida por generaciones. Ligero, resistente y con acabados finos, este sombrero refleja la identidad cultural de la región. Visita Caldas y conoce de cerca el proceso de elaboración de este símbolo patrimonial lleno de historia y estilo. 

CULTURA

Manizales: Museos y cultura

Descubre Manizales, una ciudad vibrante del Eje Cafetero que combina historia, cultura y paisajes únicos. Recorre su Centro Histórico, la Plaza de Bolívar y la imponente Catedral Basílica Metropolitana de Nuestra Señora del Rosario de estilo neogótico con su mirador panorámico. Admira el Palacio de la Gobernación y visita el Museo de Oro de Manizales, donde se conservan piezas prehispánicas de gran valor cultural. Vive la ciudad desde el aire en su cable aéreo, una forma diferente de conectar con su geografía y arquitectura. Manizales te espera con experiencias auténticas y memorables.

Paisaje Cultural Cafetero: Tesoros Patrimoniales

Descubre Caldas, parte del Paisaje Cultural Cafetero, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puedes vivir experiencias únicas como recorrer haciendas cafeteras tradicionales, participar en recorridos de café desde la planta hasta la taza, caminar por cafetales de montaña y disfrutar de miradores con paisajes espectaculares en Manizales, Belalcázar y Chinchiná. Caldas te invita a conectarte con la historia, el sabor y la autenticidad del corazón cafetero de Colombia. Así como conocer los procesos de mejoramiento genético y transformación del Café a partir de la investigación presente en los laboratorios de CENICAFE en Chinchiná

NATURALEZA

Parque Nacional Natural Los Nevados: Montañas, Volcanes y Nevados

Vive una experiencia inolvidable en el Parque Nacional Natural Los Nevados, rodeado de paisajes impactantes y huellas del retroceso glaciar. Disfruta del avistamiento de aves como el Periquito de los Nevados, el Cóndor Andino, el Águila cresta, entre otros. Contempla la cumbre nevada del imponente volcán del Nevado del Ruiz, una atracción emblemática de este paraíso natural. Y aprecia los volcanes nevados del Tolima y Santa Isabel. Ideal para amantes del senderismo, la fotografía y la conexión con la montaña.

Caldas: Senderos de exploración y aviturismo

El departamento de Caldas cuenta con 802 especies de aves, 38 de ellas están en alguna categoría de amenaza y 22 son endémicas de Colombia, lo que lo convierte en un destino privilegiado para el aviturismo. Visita el Ecoparque Alcázares Arenillo y observa al Búho de anteojos o al Barbudo de cabeza roja. Cerca de Manizales, la Reserva Natural Río Blanco, con más de 4000 hectáreas, permite avistar al Toroi de Miller o al Toroi enano, esta reserva es esencial para la conservación del agua que beben los habitantes de Manizales. Y si buscas una experiencia auténtica, la Ruta del Cóndor en Villamaría, operada por una asociación campesina, te permitirá ver al cóndor y otras especies en su entorno natural. Atrévete a descubrir la riqueza natural del corazón del Eje Cafetero.

COMUNIDADES ANCESTRALES Y RURALIDAD

En Caldas, los Emberá Chamí preservan una cultura ancestral viva en municipios como Riosucio y Supía. Este pueblo custodia su conocimiento tradicional transmitido entre generaciones en los resguardos de San Lorenzo, Cañamomo Lomaprieta, entre otros. Los Emberá Chamí, una comunidad que enriquece el paisaje de Caldas.

GASTRONOMÍA

Cocina tradicional:

Caldas te invita a disfrutar una cocina llena de tradición y sabor. Prueba el sancocho trifásico, una sopa robusta con tres tipos de carne, ideal para compartir en familia. Deléitate con la bandeja paisa caldense, servida con fríjoles, arroz, chicharrón, carne molida, huevo, plátano y aguacate. No te pierdas el tamal manizaleño, envuelto en hoja de plátano y lleno de sabores caseros. Y para cerrar, unas arepas de choclo con queso recién asadas, dulces y doradas.

Café de Colombia: Sabores de origen y tradición

Ven a Caldas y disfruta del auténtico café de Colombia, con denominación de origen reconocida mundialmente por su calidad y sabor. Aquí puedes recorrer la Ruta del Eje Cafetero, visitando fincas tradicionales en Chinchiná, Palestina y Manizales, donde conocerás todo el proceso del grano, desde la siembra hasta la taza. Vive experiencias inmersivas, catas guiadas y paisajes espectaculares en el corazón cafetero del país.

ARTESANÍAS

Sombrero Aguadeño: Sombreros de fibras naturales andinas 

Descubre el sombrero aguadeño, una prenda tradicional tejida a mano con fibra de palma de iraca por artesanos de Aguadas, Caldas. Reconocido como símbolo de identidad regional y nacional, este sombrero único refleja la habilidad y dedicación transmitida por generaciones. Ligero, resistente y con acabados finos, este sombrero refleja la identidad cultural de la región. Visita Caldas y conoce de cerca el proceso de elaboración de este símbolo patrimonial lleno de historia y estilo. 

Suscríbete para recibir novedades sobre Caminos Andinos
Más destinos